SITUACION AMBIENTAL
Se plantea como estrategia pedagógica el díalogo de saberes tradicionales y científicos a través de experiencias prácticas de cultivos de nuestra región.
- Generar conciencia educativa para el esfuerzo y trabajo en favor del medio ambiente
- Participación responsable de los educandos hacia las acciones sociales y ambientales
- Desarrollo de actitudes favorables al conocimiento y valoración de la naturaleza
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
1- Primer sector se trabaja con una visión totalmente natural, en donde el estudiante logra visualizar la agricultura desde su propia experiencia cotidiana con métodos tradicionales, material orgánico y sombras hechas con hojas de plátano y otros.
En cuanto a las semillas son naturales sin ningún tipo de clonación, tragenesis o cualquier mecanismo artificial. Las semillas son de cilantro, hierbabuena, fríjol, pimentón, arvejas y zanahoria.
2- Segundo sector se busca trabajar con todas las ayudas posibles que nos brindan las nuevas tecnologías como: micro riegos, bandejas plásticas de germinación, aguas lluvias, plástico para invernadero, bombas de fumigación, regaderas y otras.
También tenemos en cuenta para el desarrollo del proyecto diferentes tipos de químicos como fungicidas y abonos Sulfato de amonio, Triple 15, uria - 10 30 10 dap, además se utiliza la técnica de terrazas que nos permite aprovechar el agua de los niveles superiores en los niveles inferiores formando un circulo de aprovechamiento en nutrientes, sombras y agua.
En este sector tenemos en cuenta algunas plantas de la zona como: El michinche, la piñuela, el swingla, el ficus con el objetivo de utilizarlos en cercos vivos para evitar el consumo exagerado de árboles.
REFLEXION
La atención educativa en aspectos ambientales merece todo tipo de esfuerzos que como docentes de cualquier tipo de asignatura motivemos a nuestros educandos en cambios significativos como el amor por la naturaleza y el medio ambiente en todo su esplendor, partiendo de experiencias de niños jóvenes ,docentes , administrativos, padres de familia, campesinos de la región y de las lecciones que nos da la misma naturaleza, buscamos que esta valoración sea con personas comprometidas para la conservación del ambiente y manejo prudente del gran patrimonio natural.
METAS
- Adecuar terrenos de manera natural con abonos orgánicos
- Realizar el proceso de germinación de plantas de nuestra región
- Utilizar plantas medicinales
- Obtener algunos productos para beneficio del restaurante escolar


